Dispositivos de Redes
- Maca Miranda
- 27 nov 2017
- 3 Min. de lectura
Conectores.
Dispositivos que nos permiten la conexión física de los cables. Pueden ser macho o hembra

Cableado.
El más usual es el cable de cobre utilizado en lineas telefónicas o en los cables UTP. También podemos encontrar cables de fibra óptica, o también podemos no usarlos, como en las conexiones inalámbricas.

Puente.
Dispositivos que sirven para cambiar la información de medio. Por ejemplo sirven para pasar de cable de fibra óptica a un cable UTP

Concentrador (Hub)
Dispositivo que recibe una señal eléctrica por uno de sus puertos y lo retransmite a los demás puertos que tiene conectados, menos al puerto por el que ha recibido la señal eléctrica.

Conmutador (Switch)
Dispositivo que recibe una señal eléctrica y la retransmite SÓLO a la tarjeta de red destinataria. Se diferencia del Hub en que este último envía la señal a todos los dispositivos que tiene conectados.

Módem.
Dispositivo que modula o demodula la señal que recibe. Un módem convierte la señal digital en analógica (para que puede viajar dentro de la red telefónica) y al revés, de analógica a digital (para convertir la señal que le llega desde la red telefónica y que así nuestro equipo pueda procesarla). Actúan de puente entre nuestro equipo y la red de telefonía.
En el mercado podemos encontrar dos tipos de Módems
Módem ADSL: Es el tipo de módem más común que encontramos en el mercado. Se caracteriza porque la entrada de la señal de internet se realiza por medio de un cable telefónico con conectores RJ11. A este dispositivo sólo se le puede conectar un equipo, por tanto, si necesitamos conectar más equipos necesitaremos conectar al módem ADSL un router neutro.
Cable-Modem: Módem para la señal de TV por cable (Cable coaxial). La entrada de la señal de internet se realiza por medio de una conexión de cable coaxial (En la imagen de abajo la entrada del cable coaxial está señalizada con la etiqueta "coax") Este tipo de dispositivo también hace de puente para señal de cable coaxial (Cambiamos el transporte de la señal de internet del cable coaxial a un cable UTP con conector RJ45). Al igual que en el módem ADSL, A este dispositivo sólo se le puede conectar un equipo, por tanto, si necesitáramos conectar más equipos necesitaremos conectar al cable-módem un router neutro

Router
Dispositivo que permite el paso de información hacía otras redes. Interconecta la red a la que estamos conectados con otras diferentes.

Podemos encontrar tres tipos de router.
Router neutro: Un router neutro no lleva módem incorporado. Se pueden usar para conexiones ADSL o de cable coaxial, pero han de conectarse a un módem ADSL o a un cable-módem respectivamente. No llevan entrada RJ11 ni de cable coaxial, sino que sólo tienen una entrada RJ45, donde pone WAN (internet), y ahí se conectaría el módem. No actua de puente
Router ADSL: Este router es una mezcla endre un módem ADSL y un router neutro. La entada de la señal ADSL se realiza a través de un cable telefóncio con conector RJ11 y en las salidas podemos conectar varios equipos ya sea vía Wifi (Si se dispone de ella) o via cable UTP con conectores Rj45 Actúa de puente entre la tarjeta de red (RJ45) y la red telefónica (RJ11)
Cable-Router: Este router es una mezcla entre un cable-módem y un router neutro. La entrada de la señal se realiza conectando un cable coaxial al cable-router. La salida de datos a los equipos conectados es igual a la del router ADSL, mediante Wifi o mediande cable UTP con conectores Rj45. Actúa de puente entre la tarjeta de red (RJ45) y el internet por cable (Cable coaxial)
Comments